Blog
22 marzo 2025
Con motivo del Día Mundial del Agua, queremos reflexionar sobre la enorme cantidad de agua que se desperdicia cada día y sobre cómo el riego eficiente puede reducir el desperdicio.
El despilfarro de agua está alcanzando cifras exorbitantes. Basta pensar en las pérdidas de agua de las redes italianas, que alcanzarán el 42,4 % en 2022, o en el consumo ineficiente de agua para uso doméstico.
Afortunadamente, existen soluciones eficientes para el riego residencial que permiten regar de forma más sostenible, reduciendo el desperdicio y optimizando el uso de los recursos.
El riego tradicional, que utiliza sistemas manuales, es una de las principales causas de desperdicio de agua, ya que esta se distribuye sin tener en cuenta las necesidades reales del césped y la vegetación, las condiciones meteorológicas o la capacidad de absorción del suelo. Esto conduce a un consumo excesivo de agua, lo que tiene consecuencias desagradables para el jardín, el bolsillo y, por último, pero no menos importante, el medio ambiente.
El paso de un sistema manual a uno automático es un primer paso fundamental para optimizar el riego residencial. Una instalación automática ofrece la ventaja de poder programarse para que funcione en las mejores horas y con las cantidades adecuadas, minimizando la evaporación y mejorando la eficiencia de la instalación.
El avance de la tecnología ha hecho posible el control remoto de los sistemas de riego, lo que permite supervisar y gestionar el suministro de agua desde cualquier lugar y en tiempo real. Soluciones como Nuvola Mini WiFi Vision permiten gestionar una unidad de control Bluetooth a través de la conexión a Internet, ofreciendo la posibilidad de optimizar el uso del agua y el tiempo dedicado a la gestión del sistema. Para reducir aún más el desperdicio, también se puede optar por un dispositivo como Smartizer, que permite intervenir de forma remota incluso en sistemas controlados por controladores de 24 V muy anticuados y, por lo tanto, no inteligentes en sí mismos.
La combinación de riego conectado con herramientas inteligentes, como la recarga ecológica o los sensores de lluvia Bluetooth, lleva el riego a un nivel superior. Estos accesorios no solo reducen el consumo de energía y agua en un 50 %, sino que también ayudan a reducir el tiempo y el presupuesto necesarios para gestionar el sistema. Estas soluciones ofrecen la máxima flexibilidad y sostenibilidad, adaptándose perfectamente a las necesidades residenciales.
Adoptar soluciones de riego sostenible no es solo una elección ecológica para reducir el desperdicio de agua. También permite reducir los costes de consumo y gasto energético, así como gestionar mejor el tiempo dedicado a la instalación y las rondas de mantenimiento.
En una época de escasez de agua causada por el cambio climático, aprovechar el agua es una prioridad absoluta.
Póngase en contacto con nosotros para descubrir la mejor manera de optimizar la gestión de sus sistemas de riego.
¡Descubre las últimas innovaciones
en sistemas de riego!